Curso Monitoreo de Agua

¡CURSO COMPLETO!
¿Que vas aprender?
- Aprenderás con claridad a organizar un monitoreo de calidad de agua
- Dominarás forma correcta de tomar una muestra de agua en campo
- Preparación y logística antes de viajar
- Conocer todos los materiales y equipos de monitoreo
- Anotar la informacion principal en cada punto de control
- Aprender a llenar correctamente una cadena de custodia
¿Qué incluye el Curso de Monitoreo de Agua?
- Certificado del curso al terminar todas las lecciones.
- Inicio de inmediato al curso al inscribirse, ¡Sin esperar!.
- Acceso las 24 horas al curso a través de una conexión de internet.
- 15 lecciones donde aprenderás desde cero a organizar y tomar una muestra de agua
- Decarga formatos de solicitud de material de laboratorio y cadena de custodia
- Descarga todas las lecciones en formato PDF.
¡APRENDE LAS CLAVES DE UN MONITOREO EXITOSO!
Serás experto en :

Organizar un monitoreo

Toma de muestras

Medición de parámetros

Cadena de custodia
CONTENIDO DEL CURSO :
El curso presenta los aspectos importantes a considerar antes de salir a campo, definir los parámetros a medir en función de los requerimientos. Así mismo se definirá conceptos básicos y las características de los tipos de agua.
Evaluación del escenario donde se llevará a cabo la toma de muestra, estableciendo la importancia del mismo para la planificación idónea de la salida a campo, la correcta ubicación del ámbito geográfico coadyuva a la administración pertinente del tiempo.
Se explica la manera correcta de solicitar los materiales y análisis de laboratorio, además se les provee un formato adecuado que relaciona la cantidad y parámetros solicitados de acuerdo al tipo de muestra.
El tiempo es un factor importante a la hora de planificar una salida a campo, en tal sentido debemos contar con el adecuado procedimiento para el traslado de los equipos de monitoreo, evitando de esa manera retraso en el inicio de los trabajos de campo,
Se presenta una lista completa de todos los equipos y materiales requeridos para tomar una muestra de agua en campo, además de las herramientas utiles que nos facilitaran el trabajo.
Pasos a seguir día previo al inicio del monitoreo ambiental, cuando nos encontremos en campo con los equipos y materiales de laboratorio, además brinda la información de un tipo característico de monitoreo ambiental.
Manipulación de envases y materiales para la toma de muestra de agua superficial o efluente, dependiendo de los parámetros establecidos se discute la utilización de preservantes.
Procedimiento paso a paso de calibración de los equipos de medición de parámetros físico-químico de campo, principalmente del peachimetro uno de los más usados en campo.
Se presenta la técnica adecuada para la medición del caudal volumétrico, caracterizando el cauce y dividiendo en secciones parciales.
El curso detalla los principales parámetros físicos medidos en campo.
Se muestra la metodología para la medición del parámetro Oxígeno Disuelto, por el método winkler modificado, a través de un test kit de campo.
En esta lección se detalla los datos que deben ser recopilados en cada punto de monitoreo, información característica del punto de control, esto permite identificar y analizar las condiciones de la calidad de agua.
Se plantea el procedimiento adecuado para tomar una muestra microbiológica, además se discute sobre la importancia y sensibilidad de este tipo de muestras, se brinda las recomendaciones necesarias para que estas lleguen a tiempo al laboratorio para su análisis .
Una vez recogidas las muestras se discute las precaución a la hora de embalar y enviar las muestras para que estas lleguen en las mejores condiciones al laboratorio, esta lección hace hincapié en las medidas de seguridad requeridas.
Este documento es el mas importante en el se consigna que análisis se realizaran en cada muestra, es por ello que debemos llenar correctamente este documento. Se les proporciona en el curso una plantilla.
PREGUNTAS FRECUENTES
El curso esta habilitado en una plataforma virtual de enseñanza (Moodle), son lecciones que permitirán aprender a tomar una muestra de agua en campo, además las lecciones tienen recomendaciones para que se realice con éxito los trabajos de campo.
El curso está habilitado permanentemente en un aula virtual, confirmado tu inscripción inicias inmediatamente, nos alertas por los canales de comunicación que desees y a la brevedad estas iniciando tus lecciones.
Al estar habilitados los cursos en el aula virtual, están disponibles las 24hrs., de modo que podrás ingresar al curso en los horarios que estimes pertinentes o se adecuen a tus actividades.
Aprox. 1 mes, pudiendo prolongarse, si hubiera alguna dificultad con respecto a los horarios o disponibilidad de tiempo por parte del estudiante, previa comunicación. Desde luego se puede terminar en menos tiempo de acuerdo a tu avance.
El curso es virtuales a través de una plataforma de enseñanza online. Se puede organizar una salida a campo previa coordinación con los alumnos que llevaron el curso.
Se entrega certificado a nombre de la Empresa de Monitoreo Ambiental EPALIFE S.A.C.
AULA VIRTUAL

¡PODRÁS DESCARGAR ESTOS ARCHIVOS DE TRABAJO!
Comparto contigo todos mis archivos de trabajos, donde encontraras una base de datos para administrar y controlar los equipos, plantillas Excel para cálculos, formatos de parámetros de campo, e información relativa al monitoreo de agua.
- Agua Potable
- Base de Datos Access
- Cadena de Custodia
- Cronograma de Actividades de Monitoreo
- Diagrama de Flujo
- ECAS_Agua
- Estudio de Impacto Ambiental
- Formato de Campo Monitoreo Agua
- Formato de Salida de Equipos Monitoreo
- Formato SIA - Sistema de Informacion Ambiental
- Información Medición de Caudal
- Información Monitoreo Ambiental
- Informe de Campo
- Informe de Ensayo de Laboratorio
- Ley de Aguas
- Oxigeno Disuelto
- pH
- Plantilla Excel - Calculo de Caudal
- Plantilla Excel - Graficas Concentración
- Plantilla Informe de Monitoreo Ambiental
- Plantilla Parámetros de Campo
- Plantilla Solicitud de Equipos
- Protocolos Monitoreo de Agua
COSTO
El curso tiene un costo $. 100.00 Dólares ó S/. 380.00 Soles
1. TARJETA DE CRÉDITO En el siguiente enlace coloque ”Pago con Tarjeta“, en el apartado Medios de Pago, si es que no cuenta con Paypal. Las personas pueden pagar con tarjeta de crédito.
2.TRANSFERENCIA por Moneygram ó Western Union
Enviar un correo a info@monitoreoambiental.com para enviarle los datos de la persona que se encargará de recibir el pago.
3. PAGOS EN PERÚ
Banco de Crédito del Perú (Cuenta en Soles)
- Número de Cuenta: 194-91590099-0-49
- Código de Cuenta Interbancario CCI: 00219419159009904998
Titular de la cuenta: José Manuel Junco L.
Confirmado el pago por favor enviar el voucher a: info@monitoreoambiental.com

Ing. José Junco
Soy el Ing. José Junco, especialista en monitoreo ambiental y responsable de los cursos virtuales. He realizado Monitoreo Ambiental de Calidad de Aire (PM10, PTS, 2.5), Muestreo de Gases Atmosféricos (Burbujeo), Emisiones Atmosféricas (Fuente: Móvil, Fija,) Agua Superficial, Subterránea, Mar, Efluentes. Meteorología (Procesamiento de data, Rosa de Vientos), Monitoreo de Ruido Ambiental. Monitoreo Ocupacional (Agentes: Físicos, Químicos). Informes de Monitoreo Ambiental, Protocolos Aseguramiento y Control de Calidad.

Mi Trabajo en Campo
A CONTINUACIÓN MUESTRO ALGUNAS FOTOS DE MI TRABAJO DE MONITOREO DE CAMPO EN DISTINTAS UNIDADES MINERAS

Test Oxígeno Disuelto
MINERA BARRICK-MISQUICHILCA

Muestra TSS
BUENAVENTURA: Proyecto CHILI

Medición de Caudal
SOUTHERN PERÚ

Muestreo Agua Subterránea
minera cerro verde

Filtración Metales Disueltos
SOUTHER UNIDAD TOQUEPALA

Muestreo Agua de Mar
southern : Unidad ILO

Muestreo de Agua Superficial
centromin - morococha

Medición Flujo Bocamina
TUNEL Kingsmill - LA OROYA

Muestreo de Agua Superficial y Subterránea
Chancadora centauro - cerro de pasco

Muestreo de Efluente
YANACOCHA: UNIDAD CHINA LINDA- PERSONAL DE APOYO

Muestreo Agua Superficial : Laguna
Cemento Sur - Puno

Muestreo Agua Superficial
Buenaventura - Arequipa