Como profesional en medio ambiente en algún momento tendrás que elaborar un informe de monitoreo ambiental de calidad de agua
El agua es el recurso más importante del planeta, una forma de conocer su estado es tomando una muestra en campo y plasmar los resultados en un informe
El informe de monitoreo de agua requiere una metodología, es importante organizar los datos de campo y laboratorio
Aprenderás a elaborar un informe de monitoreo de agua desde cero, organizando adecuadamente la información
Un informe de monitoreo requiere procesar cada punto de muestro y adjuntar la información que sustenta el informe
¿Qué incluye el Curso de Monitoreo de Agua?
12 Videos lecciones donde aprenderás paso a paso desde cero cómo se organiza un informe de monitoreo de agua (superficial o efluente)
Descarga de la plantilla (Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua)
Curso habilitado en un aula virtual (Classroom) dividida en lecciones
Inicio de inmediato al curso al inscribirse, ¡Sin esperar!
Acceso las 24 horas al curso a través de una conexión de internet
Respuesta a tus consultas en la misma aula virtual
Última actualización diciembre 2020
Aprende a redactar un informe de monitoreo de agua desde cero
Serás experto en :
Elaborar un informe
Podrás elaborar un informe desde cero, .presentado en un documento con la información recabada en el monitoreo ambiental de calidad de agua, efectuada en campo.
Procesar datos
Aprenderás a procesar los datos de campo, y los resultados de laboratorio, como estos deben ser organizados en el informe a traves de tablas que facilitan su comparación con la norma ambiental.
Organizar la Información
Serás capaz de organizar la información en un informe para que guarde simetría y cuente con la información ordenada de tal forma que permita su correcta revisión.
Edición del Informe
Aprenderás a editar un informe en formato Word, considerando información que va en los encabezados y pie de pagina así como el tipo y tamaño de letra, entre otros aspectos.
En esta primera pagina, que es la portada se considera la información sobre el tipo de monitoreo realizado, además de las empresas involucradas, te menciono 2 formas de presentar una caratula.
Estos espacios que contienen información relevante del informe, aprenderás a ubicar la información requerida en este lugar, tanto en el encabezado como en el pie de pagina, además de la numeración en la parte inferior.
Manejo de índice automático, este formato que permite desplazarse en el documento, aprenderás a realizar tu propio índice. Microsoft Word Office permite establecer un índice automático, que permite actualizar los cambios realizados en el informe.
Tamaño y tipo de letra adecuado en un informe de monitoreo ambiental, cuando este forma parte de un informe mas extenso, se procura ahorrar la cantidad de hojas en el documento.
Manejo de los espacios que existe entre los bordes de pagina y el texto del informe, que permite su impresión, además que permite maximizar el ahorro en la cantidad de números de paginas.
Recomendaciones para las conclusiones y manera de procesar los resultados finales.
Después de este punto, se presenta el formato de presentación de anexos , con el que se concluye el informe de moniitoreo.
COSTO
El curso tiene un costo $. 30.00 Dólares ó S/. 110.00 Soles
1. TARJETA DE CRÉDITO
En el siguiente enlace coloque ”Pago con Tarjeta“, en el apartado Medios de Pago, si es que no cuenta con Paypal. Las personas pueden pagar con tarjeta de crédito.
2.TRANSFERENCIA por Moneygram ó Western Union
Enviar un correo a info@monitoreoambiental.com para enviarle los datos de la persona que se encargará de recibir el pago.
3. PAGOS EN PERÚ
Banco de Crédito del Perú (Cuenta en Soles)
Número de Cuenta: 194-91590099-0-49
Código de Cuenta Interbancario CCI: 00219419159009904998
Titular de la cuenta: José Manuel Junco L.
Confirmado el pago por favor enviar el voucher a: info@monitoreoambiental.com
¡IMPORTANTE!Confirmado el pago se te enviara un email con los pasos para acceder a la plataforma virtual de enseñanza.