Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Límites de Detección

/
/
/
2356 Views
Compartir

En estos días publique un post sobre Aceites y Grasas (AyG), en esta ocasión voy a referirme a los límites de detección debido a que es un tema que por muchos años ha ocasionado algunos inconvenientes a los que nos dedicamos al monitoreo ambiental.

Haber como empezamos, cuando tienes que tomar una muestra para el análisis de aceites y grasas, recuerda algo, en la cadena de custodia, debes de mencionar que el limite de detección (L.D.), sea de 0.2, ósea decirle al laboratorio que ese debe ser el limite de detección.

Pero que es esto, si voy medir la concentración de aceites y grasas de una muestra, el equipo que lo hace, debe ser capaz de detectar 0.2 miligramos (AyG) / litro.

Que puede ocurrir si el equipo no esta preparado para dar ese resultado, en las hojas de reporte de laboratorio se mostrara, NO DETECTADO.

Porque existen equipos que solo pueden detectar 0.5 (AyG) / litro, por darte un ejemplo.

Entonces si usted no especifica ese dato en la cadena de custodia, el laboratorio lo realizará con el equipo que cuentan, y tal vez este no sea tan preciso, y los resultados obtenidos del análisis en muchos casos no serán los que se requieren.

Es común que se pase desapercibido este dato, recuerda que cuando se trate de Aceites y Grasas, consultes cual es el limite de detección del Laboratorio, ademas revisa cual el el valor estándar que requiere este parámetro en tu país.

Nota: los valores de limites de detección usados en este parámetros son referenciales, revisar por favor cuales son los valores requeridos en tu país.

Que te vaya bien, y suerte en tu proximo monitoreo.

 145 total views,  5 views today

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest
Translate »